miércoles, 24 de noviembre de 2010

¿Cuándo se produce el Equilibrio térmico, temperatura e intercambio de energía interna?

Equipo

Respuestas
1
Cuando existe diferencias de temperaturas en dos cuerpos cuando esta s dos se ponen en contacto se hacen iguales. El intercambio d energía térmica va del cuerpo que tiene mayor temperatura el que tiene menos   entonces la energía interna de igual manera se regula en ambos cuerpos.
2
Es cuando dos cuerpos con distinta temperatura  al ponerse en contacto existe transferencia de energía  generando el equilibrio térmico interno
3
Se produce cuando existen diferencias en cuanto a la temperatura de cada cuerpo.
Intercambio de energía cuando va de mas a menos internamente en los cuerpos.
4
Cuando se ponen en contacto dos cuerpos a distinta temperatura, el de mayor cede parte de su energía al menor hasta que se igualan.
Energía interna: La cantidad de partículas que tenga y la Ec de cada una de ellas.
Temperatura: C cantidad de energía de un objeto.
5
Cuando dos cuerpos están en contacto la energía  interna de la mayor pasa al menor y quedan iguales.
6
Cuando la diferencia entre temperaturas  sea nula y al igualarlo también se iguala la energía interna


El equilibrio térmico

Material: Caldero, botella desechable, con tapa.
Sustancias: agua, gasolina.
Procedimiento:
-         Colocar cinco ml de la gasolina en el caldero.
-         Colocar tres ml de agua en la botella desechable.
-         Calentar con la flama del caldero la botella con agua hasta que salga vapor por la boca de la botella.
-         Tapar inmediatamente la botella y enfriarla.
-         Anotar los resultados y conclusiones.






¿Cuándo se produce el equilibrio térmico, temperatura e intercambio de enrgía interna?

¿Cuándo se produce el Equilibrio térmico, temperatura e intercambio de energía interna?


Equipo

Respuestas
1
Cuando existe diferencias de temperaturas en dos cuerpos cuando esta s dos se ponen en contacto se hacen iguales. El intercambio d energía térmica va del cuerpo que tiene mayor temperatura el que tiene menos   entonces la energía interna de igual manera se regula en ambos cuerpos.
2
Es cuando dos cuerpos con distinta temperatura  al ponerse en contacto existe transferencia de energía  generando el equilibrio térmico interno
3
Se produce cuando existen diferencias en cuanto a la temperatura de cada cuerpo.
Intercambio de energía cuando va de mas a menos internamente en los cuerpos.
4
Cuando se ponen en contacto dos cuerpos a distinta temperatura, el de mayor cede parte de su energía al menor hasta que se igualan.
Energía interna: La cantidad de partículas que tenga y la Ec de cada una de ellas.
Temperatura: C cantidad de energía de un objeto.
5
Cuando dos cuerpos están en contacto la energía  interna de la mayor pasa al menor y quedan iguales.
6
Cuando la diferencia entre temperaturas  sea nula y al igualarlo también se iguala la energía interna


El equilibrio térmico

Material: Caldero, botella desechable, con tapa.
Sustancias: agua, gasolina.
Procedimiento:
-         Colocar cinco ml de la gasolina en el caldero.
-         Colocar tres ml de agua en la botella desechable.
-         Calentar con la flama del caldero la botella con agua hasta que salga vapor por la boca de la botella.
-         Tapar inmediatamente la botella y enfriarla.
-         Anotar los resultados y conclusiones.

Energía en procesos disipativos.

􀂃 Energía en Procesos Disipativos

Equipo

1
Son los procesos en la cual se transforma la energía mecánica a termica
2
Es el proceso en el que una energía va disminuyendo, tranformandose en energía térmica
3
Los procesos disipativos son aquellos que transforman  la energía  mecánica  en energia térmica.
4
Son en los que la enrgia del sistema se degrada en forma de calor
5
Es cuando la energía  final disminuye  respecto a la inicial
6
Se da cuando al finalizar la energía mecánica surge energía termica




Experimento:
Material: Matraz erlenmeyer 250 ml., vaso de precipitados 250  ml, manguera de hule. Agua.
Procedimiento:
-          Medir 200 ml de agua en el matraz erlenmeyer.y colocarlo en la mesa
-          - Colocar dentro del matraz erlemeyer para succionar el agua hacia el vaso de precipitados colocado en el< piso.
-          Medir la energía potencial del matraz erlenmeyer y la energía cinética obtenida en el vaso de precipitados.
Observaciones:

Equipo
Energía potencial del Matraz erlenmeyer
Energía a Cinética en el vaso de precipitados
1
1.76 J
1.21 J
2
237.62 j
4050 j
3
1646.4J
9.032J
4
1666 j
9.677 J
5
 1962 J
0.004905 J
6
2401 J
1.711 J




Unidades:  gravedad  m/seg al cuadrado
Distancia metros
Velocidad m/seg.


Energía cinética y energía potencial.

Energia cinetica:
Equipo
Auto
Peso (kg)
Velocidad máxima
Reposo
Media
(Joules)
Maxima
(Joules)
1
Ford Mustang
1290
176 km/h
0
4994880
1997920
2
Viper
1200
250 km/h
0
9,375,000
37,500,000
3
BMW
1625
206 km/h
0
8,16198125
34,500,000
4
Aston Martin DBS
1810
307 km/h
0
21323836.23
85295345
5
Ferrari
1715
325 km/h
0
11,391,458
22,782,917
6








 Energia potencial:

Equipo
Masa del balín (Kg)
Altura del barandal (metros)
Energía potencial
(Joules)
1
0.067
4.30
2.83
2
0.067
4.30
2.84
3
0.067
4.30
2.84
4
0.283
4.30
11.93
5
0.066
4.30
2.7
6
0.007
4.30
2.7